Si eres uno de los muchos adultos mayores que quieren seguir viviendo por su cuenta pero que tienen dificultades para pagar los altos costes de vivienda actuales, tal vez quieras pensar en solicitar el programa de vivienda de la Sección 202.

El programa de la Sección 202 ofrece viviendas de bajo coste con la ventaja adicional de los servicios de apoyo que se centran en tu seguridad, salud y bienestar social. Esto promueve la vida independiente y mejora la calidad de vida de los adultos mayores con ingresos limitados.

Al cobrar un precio fijo del 30% de tus ingresos ajustados, la Sección 202 convierte tu alquiler en una parte asequible de los ingresos de tu hogar. El primer paso para obtener ayuda con las viviendas de la Sección 202 es presentar una solicitud.

¿Cómo puedo solicitar una vivienda de la Sección 202?

Para solicitar una vivienda de la Sección 202, debes ponerte en contacto directamente con el propietario o el administrador de la propiedad de la Sección 202. El gobierno no gestiona el alquiler de viviendas asequibles de la Sección 202 para adultos mayores.

Obtener la aprobación de una unidad en una propiedad de la Sección 202 es un proceso que consta de varios pasos y puede llevar mucho tiempo. Los pasos de solicitud pueden variar en cada propiedad, pero en general, se pedirá a cada miembro de tu hogar que presente documentación con su identidad, ingresos y otros datos personales. Puede que también tengas que ir a una entrevista en persona.

Como muchas personas necesitan viviendas de bajo coste, muchas propiedades de la Sección 202 tienen lista de espera. Así que si encuentras uno que te interese, es importante que contactes con el administrador de la propiedad lo antes posible para saber los pasos a seguir.

¿Cómo puedo encontrar propiedades de la Sección 202 cerca de mí?

Puedes encontrar propiedades de la Sección 202 en tu zona de varias maneras:

  • Puedes ponerte en contacto con la autoridad de vivienda local. Visita este recurso del HUD y selecciona tu estado para ver la lista de agencias de vivienda pública.
  • Puedes ponerte en contacto con la agencia local sobre el envejecimiento. Encuentra el más cercano a ti en el localizador de cuidado de personas mayores.
  • Puedes buscar en Internet. Intenta escribir frases como «apartamentos para personas mayores cerca de mí» o «apartamentos del HUD para personas mayores basado en los ingresos» en la barra de búsqueda de Google para ver qué aparece.

¿Dónde puedo obtener más información sobre las viviendas de la Sección 202?

Obtén más información sobre las viviendas de la Sección 202 (incluidos más detalles sobre cómo solicitarlas) aquí, en nuestra herramienta privada y gratuita en línea. BenefitsCheckup, el sitio en el que estás actualmente, conecta a millones de adultos mayores y personas con discapacidades con programas de prestaciones que pueden ayudarlos a preocuparse menos y a envejecer mejor.

¡Haz clic abajo para empezar!