Los ingresos adicionales pueden marcar una verdadera diferencia si tienes dificultades para satisfacer las necesidades básicas. El programa de seguridad de ingresos (SSI) suplementarios ofrece pagos mensuales a los adultos mayores y a las personas con discapacidades que tienen ingresos y recursos muy limitados. Si lo aprueban, podrías recibir hasta 943 dólares al mes o hasta 1415 dólares para una pareja.

La SSI ya ayuda a más de 2 millones de adultos mayores. ¿Tú también podrías beneficiarte de la SSI? Comprueba si cumples los requisitos y consigue una «fecha de presentación preventiva» con esta herramienta en línea. Esta fecha se utiliza entonces para decidir cuándo comienzan tus pagos, si se aprueban. Tras revisar cómo optar a la SSI, el siguiente paso es solicitarla.

¿Cómo puedo solicitar la SSI?

Debes solicitar la SSI a través de la Administración del Seguro Social (SSA). Puedes iniciar el proceso de solicitud en línea respondiendo a una serie de preguntas aquí. Tarda entre 5 y 10 minutos y solicita información básica como:

  • Nombre, fecha de nacimiento y número de seguro social
  • Dirección postal, número de teléfono y dirección de correo electrónico (opcional)
  • Nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico (opcional) de la persona que te ayude a presentar la solicitud

La SSA te concertará entonces una cita en tu oficina local del Seguro Social. Recibirás una carta dentro de 7 a 14 días con la fecha y la hora. Durante esa cita, un empleado de la SSA te ayudará a solicitar las prestaciones.

Si no puedes iniciar el proceso de solicitud por Internet o prefieres no hacerlo, puedes concertar tu cita llamando al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778).

¿Quién puede ayudarme a solicitar la SSI?

Durante tu cita, un empleado de la SSA puede ayudarte a completar tu solicitud con la información que tú proporciones. Puede que te ayuden a reunir los documentos y te puedan proporcionar un intérprete si es necesario.

Del mismo modo, un familiar o un amigo puede ayudarte rellenando los formularios, llamando a la oficina del Seguro Social, recopilando y proporcionando información, interpretando y recibiendo el correo para ti.

¿Qué documentos voy a necesitar?

Tendrás que presentar documentos que confirmen que cumples con los requisitos de la SSI. Debes presentar los documentos originales o copias certificadas; la SSA te los devolverá.

A continuación se muestran los tipos de documentos que puedes utilizar para cada pauta. Puede que no necesites todos los documentos de la lista. Si no estás seguro, la SSA te dirá lo que necesitas.

Prueba de edad

  • Certificado de nacimiento, registro de nacimiento religioso u otro documento que muestre la edad o la fecha de nacimiento

Prueba de ciudadanía

  • Certificado de nacimiento, certificado de naturalización, pasaporte estadounidense o certificado de ciudadanía

Prueba de residencia legal

  • Documento de inmigración

Comprobante de ingresos

  • Ingresos del trabajo: talones de pago o declaración de impuestos
  • Ingresos no devengados: registros que muestran cuánto, con qué frecuencia y la fuente

Prueba de recursos

  • Estados de cuenta bancarios
  • Tasaciones de escrituras o impuestos de otros bienes
  • Pólizas de seguro de vida o discapacidad
  • Contratos de entierro, parcelas funerarias, etc.
  • Certificados de depósito, acciones, fondos de inversión o bonos
  • Títulos o matrículas de vehículos

Prueba de las condiciones de vivienda

  • Recibo de arrendamiento o alquiler
  • Información sobre los miembros del hogar
  • Escritura o factura de impuestos a la propiedad
  • Gastos del hogar

¿Puedo comprobar el estado de mi solicitud?

Puedes seguir el progreso de tu solicitud de la SSI a través de tu cuenta de mi Seguridad Social. Si no tienes una cuenta, puedes crear una. Cuando inicies sesión, encontrarás los detalles del estado de la solicitud de la SSI. También puedes llamar a la SSA al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778).

Si estás buscando otro tipo de ayuda, puedes utilizar el sitio web en el que te encuentras ahora mismo. BenefitsCheckup.org puede ponerte en contacto con otros programas que pueden ayudarte a pagar la comida, los medicamentos y más. Empieza haciendo clic aquí e introduce tu código postal en el cuadro de la izquierda.